AEAS BURGOS 2015

XXXIII Jornadas AEAS, Burgos

Titular: XXXIII Jornadas AEAS, Burgos del 28 al 30 de abril
Lugar: Burgos
Fecha de inicio: 28-04-2015
Fecha de finalización: 30-04-2015
Descripción:

La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) celebrará la próxima XXXIII edición de sus Jornadas, los días 28, 29 y 30 de abril en la ciudad de Burgos, con la colaboración de Aguas de Burgos como empresa anfitriona.Como en otras ocasiones, el programa técnico de las Jornadas se complementará con el Salón Tecnológico del Agua, donde las empresas más representativas del sector mostrarán su actividad y últimas novedades, sea como operadores de abastecimiento y saneamiento, consultores o fabricantes y suministradores de sistemas, equipos y productos.Una edición más, las XXXIII Jornadas AEAS constituirán el principal foro de encuentro, a nivel nacional, de profesionales, empresas e instituciones para el debate y transferencia de conocimientos de aquellos aspectos que suscitan mayor interés relacionados con el ciclo integral del agua. 

 http://www.aeas.es/servlet/mgc

AST Grupo estará presente (Stand A-02) donde presentaremos nuestros últimos sistemas de REPARACIÓN DE TUBERÍAS con TECNOLOGÍAS SIN ZANJA.

http://www.astgrupo.com

 

La rotura de una tubería inunda los túneles de la M-30 en Madrid

El Puente de Segovia, que atraviesa el Río Manzanares, se ha visto inundado a primera hora de esta tarde como consecuencia de la rotura de una tubería de agua que pasa por el paseo Virgen del Puerto, afectando a parte de la Calle-30, que se ha cortado a la altura de dicha calle.

 Según han informado fuentes de Emergencias Madrid, la vía de agua habría reventado, provocando un socavón en el paseo Virgen del Puerto e inundando el mencionado puente. Además, el tráfico se ha visto cortado en la zona en la dirección hacia el Estadio Vicente Calderón.

Cuatro dotaciones de bomberos han sido necesarias para achicar el agua del puente y devolver la situación a la normalidad, según han informado fuentes de Emergencias Madrid.

El Puente de Segovia quedará cerrado durante este domingo y el lunes tras la rotura de una vía de agua a primera hora de la tarde que le ha causado un socavón e inundado el puente, según han informado fuentes municipales.

MANGA CONTINUA

AVILÉS. COLECTOR REHBAILITADO BAJO CRUCE de Avenida SIN ZANJA

Avilés, Asturias, concretamente en la Avenida Conde de Guadalhorce lindando con el Paseo Marítimo donde se eleva la «Escultura Avilés» y muy próximo al «Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer» (http://www.niemeyercenter.org/) Centro_Niemeyer,_Avilés,_Asturias_(España_Spain)se opta por la ejecución de rehabilitación de colector de aguas residuales DN 800 mm con Tecnología sin zanja, concretamente con encamisado ajustado (manga continua impregnada con resina epoxi).

La decisión sin lugar a duda ha sido la más apropiada pues el tráfico rodado no se afecto en ningún momento y el plazo de ejecución desde que el equipo de AST Grupo se instaló en pozo de ataque 6:30 hasta que se retiró 12:00 tan solo fue necesario señalizar pozo de ataque en acera y pozo de salida en jardín.

Si la concesionaria de la gestión del ciclo integral de agua «Aguas de Avilés» hubiese optado por obra convencional con excavación el plazo hubiese sido notablemente superior y el daño social también pues se hubiese generado retenciones de trafico importantes.

Acometidas Urbanas. Rehabilitación interior

 

 AST Grupo dispone de equipos para REHABILITACIÓN INTERIOR DE ACOMETIDAS sin necesidad de realizar obra civil.

La tecnología, MANGA CONTINUA, consiste en introducir en la acometida una tubería flexible impregnada en resina que se ajustará y transcurrido un breve plazo de tiempo endurecerá formando una nueva tubería completamente nueva y estanca.

Impermeabilización de POZOS de ALCANTARILLADO

AST Grupo tiene amplia experiencia en el ámbito de Mantenimiento y Conservación de Redes de Alcantarillado. Entre los principales problemas que nos encontramos esta la falta de estanqueidad en los POZOS de REGISTRO, ARQUETAS, el paso del tiempo , el ambiente de gases, la corrosión, las raíces, la antigüedad de la instalación son los principales factores que hacen necesario una revisión constante para subsanar los defectos encontrados a la mayor brevedad.REPARACION POZOS,En AST Grupo empleamos una serie de materiales especialmente diseñados para impermeabilizar, rehabilitar, renovar los pozos de alcantarillado, etc. Aplicado por expertos profesionales garantiza una estanqueidad absoluta y una durabilidad del buen estado de conservación superior que si se realizada con morteros convencionales.Pozo de registro rehabilitado manualmente

http://www.astgrupo.com/seccion/reparacion-interior-de-pozos-y-arquetas-14

SIN ZANJA

Vigo rehabilita tuberías SIN ABRIR ZANJAS

Un novedoso tecnología ha permitido la reparación de la tubería de alcantarillado que atraviesa la Plaza Juan XXIII de Vigo  sin necesidad de hacer zanjas en la calzada, evitando notablemente molestias a los conductores y peatones. El procedimiento, ejecutado por la empresa AST Grupo, con sede en el Polígono Río do Pozo, Narón (A Coruña) se completó el trabajo en una jornada (26/02/2015 de 08:00-18:00), tiempo infinitamente inferior que si se hubiese optado por un procedimiento constructivo convencional (apertura de zanja)  las maniobras de los operarios  llamaron la atención de numerosos vecinos de la zona.

REHABILITACIÓN DE TUBERIA CON MANGA CONTINUA

La rehabilitación del colector se realizó bajo la rotonda de Juan XXIII de Vigo

Este sistema sin zanja consiste introducir una manga o manguera flexible impregnada con resina por la tubería por medio de aire a presión, posteriormente se calienta con vapor dándole consistencia eliminando filtraciones, juntas abiertas y  cualquier otro daño que la tubería antigua pudiese tener.

La reparación se realiza en un solo tramo, es decir, se crea una nueva tubería «in situ» sin juntas desde el inicio hasta el final del tramo afectado.

 

REHABILITACIÓN DE TUBERÍAS

Renuevan las tuberías de varias calles de Pola de Siero sin hacer zanjas en la calzada

Un novedoso sistema está permitiendo la renovación de las tuberías subterráneas de varias calles de Pola de Siero (Asturias) sin necesidad de hacer zanjas en la calzada. El procedimiento, ejecutado por la empresa AST Grupo, con sede en el Polígono Asipo, Llanera (Asturias) se completó ayer 12/03/15 en la calle Torrevieja, donde las maniobras de los obreros y del robot fresador que culmina la obra llamaron la atención de numerosos vecinos de la zona.

Esta actuación consiste en introducir una manga por la tubería, a través de la cual se distribuye una resina y un catalizador que, al solidificar, crea una capa impermeable por el interior de la tubería. Una vez completado este primer procedimiento, los operarios introducen un robot fresador que va reabriendo las distintas tomas (acometidas).

En los próximos días se ejecutará un procedimiento similar en la calle Florencio Rodríguez y en la calle Ramón y Cajal de Pola de Siero (Asturias).

FUENTE: La Nuevas España – F. TORRE

Renuevan las tuberías de varias calles de la Pola sin hacer zanjas en la calzada – La Nueva España – Diario Independiente de Asturias.

 

REHABILITACIÓN DE TUBERÍAS

Medellín. Renovación de redes SIN ZANJA

Este lunes 16 de febrero inician los trabajos de renovación de las redes de acueducto y alcantarillado del Centro de Medellín, cuya inversión está calculada en 207.000 millones de pesos (75.751.638,00 €uros).

Juan Esteban Calle, gerente General de EPM, explicó que la renovación de tuberías que superan los 40 años forma parte del proyecto Centro Parrilla y usará tecnología para no abrir zanjas en vías arterias del Centro y evitar mayores problemas de movilidad en la ciudad.

FOTO ARCHIVO

Además, serán usados equipos que permiten escaneos de las redes subterráneas con el fin de perforar los lugares precisos y no abrir completamente la vía.

Con la alta tecnología se cambiarán 51 kilómetros de los 74 kilómetros totales del proyecto parrilla, es decir el 70%.

Vías intervenidas

Las obras se realizarán entre la calle 44 (San Juan) y la calle 62, sector el Chagualo al norte de la Plaza Minorista y entre la carrera 38 en inmediaciones del teatro Pablo Tobón Uribe y la avenida Regional.

Los sectores impactados inicialmente son la carrera Bolívar entre calles 44 y 48; la avenida Regional costado oriental en el barrio Corazón de Jesús; la carrera Palacé, entre el Parque de Berrío y la avenida Primero de Mayo; y las avenidas De Greiff y La Playa. Además, la avenida Oriental, calle 54 Caracas y la carrera 45 El Palo.

Los trabajos de renovación de 34 kilómetros de redes de alcantarillado y 40 kilómetros de redes acueducto están previstos para 29 meses y finalizarán el primer trimestre de 2017.

En la red de alcantarillado se reemplazarán las tuberías existentes por nuevas elaboras en polietileno y PVC.

Además, se repondrán las tuberías que recogen las aguas residuales y lluvias.

De igual forma, se busca con esta tarea terminar con los vertimientos a las quebradas y caños, conduciendo las aguas servidas para llevarlas a la planta de Bello, en construcción.

Teresa Margarita Salinas, subsecretaria de Movilidad Inteligente, invitó a la ciudadanía a cambiar los hábitos y usar más el transporte público, que en su concepto tiene capacidad para responder.

Wilson López Bedoya, vicealcalde de Gestión Territorial, señaló que se invertirán $35.000 millones en recuperación y embellecimiento del espacio público entre San Juan y Plaza de Botero .

Invierten $207 mil millones en cambio de redes.

20150214-094144-34904334.jpg

AGUA A PRESIÓN para derribar talud tras argayo en N-634, Parres Asturias

Un argayo sepulta en Parres la nacional y la vía del tren sin causar heridos
Efectivos de Bomberos y la Unidad Canina del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias concluían de madrugada las labores de rastreo tras comprobar que no había ningún vehículo atrapado – La carretera está cortada a la espera de que terminen los trabajos para asegurar la zona, mientras que el tráfico ferroviario ha sido reestrablecido.

20150214-094242-34962401.jpg
AST Grupo colabora en las labores de limpieza.

El enorme argayo de casi tres metros de alto y 22 de largo que cayó el domingo por la tarde obliga a mantener cortada la N-634, entre Arobes y Ozanes, en Parres, no solo por las complejas tareas de limpieza sino porque antes de reabrir la vía hay que asegurarse de que es seguro hacerlo. En la jornada de ayer comenzaba una nueva actuación de saneamiento del talud afectado, en la que se utilizan chorros de agua a presión para tratar de limpiar la roca y eliminar todo el material sobrante que, según opinan los propios operarios, podría volver a producir derrumbamientos en cualquier momento, ya que se encuentra del todo inestable.

http://www.elcomercio.es/asturias/oriente/201502/12/agua-presion-ladera-parres-20150212001536-v.html

http://www.lne.es/asturias/2015/02/12/argayon-resiste-presion/1711819.html

http://www.lne.es/asturias/2015/02/08/argayo-sepulta-parres-nacional-via/1710057.html

Rehabilitación de colector con manga continua I.E.S. Alfonso II de Oviedo

La empresa AST Grupo resulta adjudicataria por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias para la ejecución de obra de:
Rehabilitación de colector de salidas de agua del I.E.S. Alfonso II de Oviedo.

La obra consiste en limpieza, fresado de raíces y posterior encamisado con manga continua en colector DN 400 y 300 mm. Acondicionamiento de arquetas e impermeabilización de pozos.

IMG_1110.JPG